Juicio contra Uribe: Una mirada a la sombra de su legado
Antecedentes del proceso
El ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, se ❤️ ve traído a juicio en un caso de manipulación de testigos que ha arrojado sombra sobre su legado.
Se ❤️ le acusa de sobornar a ex paramilitares para que cambien sus testimonios.
Acusaciones cruzadas
Uribe acusó al senador de calumnia, ❤️ pero ese caso fue desestimado y, en cambio, el Tribunal Supremo abrió un caso penal contra Uribe por las acusaciones ❤️ de manipulación de testigos.
"Este juicio se lleva a cabo basándose en presunciones políticas, animosidades personales, venganza política, sin ❤️ pruebas que sugieran que estaba tratando de sobornar testigos o defraudar a la justicia," dijo Uribe, quien se desempeñó como ❤️ presidente de 2002 a 2010.
Arresto domiciliario y posibles condenas
Uribe estuvo bajo arresto domiciliario en el caso durante ❤️ dos meses en 2024.
En caso de ser encontrado culpable, Uribe podría enfrentar hasta 12 años de prisión por ❤️ el delito de soborno a testigos y ocho años por fraude procesal.
Contexto histórico
Anteriormente, los fiscales colombianos ❤️ intentaron cerrar el caso en dos ocasiones después de afirmar que no habían encontrado "responsabilidad penal del acusado". Sin embargo, ❤️ estas solicitudes fueron rechazadas por jueces penales.